Cocaina:
Que
es: La cocaína es una droga estimulante y altamente adictiva. Su sal
de clorhidrato, la forma en polvo de la cocaína, se puede inhalar o
disolver en agua para inyectarse. “Crack” es el nombre callejero
de la forma de cocaína que ha sido procesada para hacer una roca de
cristal que al calentarse genera vapores que se fuman. El término
“crack” se refiere al crujido que produce la roca cuando está
caliente.
¿Cómo afecta la cocaína el cerebro?
La cocaína es un estimulante poderoso del sistema nervioso central. Incrementa la concentración de la dopamina, una sustancia química del cerebro (o un neurotransmisor) asociada con el placer y el movimiento, en el circuito de gratificación del cerebro. Ciertas células del cerebro o neuronas usan la dopamina para comunicarse. Normalmente, la dopamina es liberada por una neurona en respuesta a una señal placentera (por ejemplo, el olor rico de una comida) y luego reciclada de nuevo a la célula que la liberó, apagando así las señales entre las neuronas
¿Qué otros efectos adversos a la salud tiene la cocaína?
El uso de la cocaína tiene una variedad de efectos adversos en el organismo. Por ejemplo, la cocaína contrae los vasos sanguíneos, dilata las pupilas e incrementa la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la presión arterial. Puede también causar dolor de cabeza y complicaciones gastrointestinales tales como dolor abdominal y náuseas. Ya que la cocaína tiene la tendencia a disminuir el apetito, muchos usuarios habituales pueden sufrir también desnutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario